Compartir tus habilidades y monetizarlas, nunca fue tan fácil
Si quieres ser instructora en nuestra plataforma – y no estás familizarizada con creación de cursos en plataformas online – este curso te ayudará a aclarar muchas dudas y animarte a participar.
Te recomendamos seguir paso a paso este curso hasta el final. Encontrarás videos que te simplificarán el uso y el aprendizaje de la plataforma, el resto estará en manos de tu creatividad y motiviación. ¡Explora la tecnología! nosotras estaremos siempre al lado para ayudarte.
Si te preocupa cómo grabar los videos de formación, tranquila. Este curso lo hemos grabado íntegramente con un móvil, no hace falta tener un complejo equipo, podrás encontrar unos cuantos links a aplicaciones que te simplificarán el proceso en la sección “Materiales” de esta misma página.
Y recuerda… no solo es necesario contar con cursos extensos y complejos, estamos seguras que muchas de tus habilidades pueden ayudar a miles de mujeres, trans y personas no binarias al rededor del mundo a fortalecer sus carreras o incentivarlas a iniciar una en el ecosistema de la industria de la música.
Recursos para preparar tu curso:
- Aquí puedes acceder a una plantilla para organizar y estructurar tu curso.
Para grabar el video de introducción mirando a cámara, sin preocuparte por el discurso. Hay una serie de herramientas para hacer "Telepromter" y parecer una profesional:
- Teleprompter Lite. (iOS)
- OnCue Prompter. (iOS)
- Teleprompter BIGVU (android y iOS)
- Selvi. (Android)
Para grabar la pantalla de tu ordenador (screencast), tienes las siguientes aplicaciones gratuitas:
- QuickTime Player: Si eres usuario de Mac tienes la opción de utilizar Quicktime. Es bastante básico puesto que no tiene la opción de edición de vídeo, pero podrá ayudarte a realizar tus primeras pruebas de screencast. Además, puedes utilizar iMovie si fuera necesario.
- Snagit. Es una opción muy amigable y fácil de utilizar. En su caso es necesaria la descarga de un software, se encuentra disponible para Windows y Mac. La desventaja de ésta es que tienes únicamente 15 días para su versión gratuita y posterior a ella es necesario comprar el software.
- Autodesk Screencast . El enfoque del screencast es la grabación de videotutoriales, esto significa que adicional a la grabación de la pantalla de tu computadora, registra comandos, configuraciones y cuadros de diálogo, que generalmente poseen los software de ilustración como AutoCAD o Revit.
- Screencast-o-Matic. Te permite grabar de manera simultánea o por separado la cámara web y la pantalla; el tiempo de grabación en la versión gratuita es de 15 minutos. La opción pro de la herramienta, te permite aumentar el tiempo de grabación e integra herramientas de edición de vídeo.